La Cospec Ltda realizó –el viernes 31 a las 20 horas- la Asamblea General Ordinaria con la participación de los integrantes del Consejo de Administración y asociados.
El encuentro se desarrolló en la sede central de la entidad, cumpliendo con los procedimientos establecidos en los artículos 30 y 31 de su estatuto y de la
Ley Nacional de Cooperativas N° 20.337.

Durante la asamblea, el secretario Raúl Oriani presentó la documentación correspondiente al Ejercicio N° 92, que cerró el 30 de junio de 2025, dando cumplimiento a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes. En su exposición, brindó un informe detallado sobre la situación económica y financiera de la cooperativa, y detalló las inversiones realizadas en cada área de los servicios.

EJERCICIO CONTABLE

La contadora de la entidad Vanina Macagno presentó un pormenorizado informe contable y financiero correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025.

En su exposición destacó que, después de siete ejercicios consecutivos con resultados negativos, la cooperativa logró revertir la tendencia y cerró el período con un resultado superavitario de $148.893.050,35.

Macagno subrayó que la mejora en los indicadores se alcanzó sin recurrir a créditos bancarios, y que la entidad tuvo la disponibilidad financiera suficiente para afrontar sus compromisos.

En el informe precisó que durante el ejercicio el patrimonio neto de la cooperativa aumentó un 9%, lo que refuerza la estabilidad institucional y financiera de la entidad.

No obstante, la contadora advirtió que se registró un incremento en la morosidad, donde hay más asociados que se endeudan como consecuencia de la crisis económica y el contexto que atraviesa el país, situación que la cooperativa continuará monitoreando durante el próximo período.

En el análisis por sectores, se informó que:

  • Energía Eléctrica y Agua Potable finalizaron con resultados deficitarios.
  • Servicios Sociales se mantuvo en equilibrio.
  • Telecomunicaciones y Cloacas cerraron con saldo positivo

INVERSIONES Y OBRAS

 En la Memoria se informó a los asambleístas las inversiones materializadas y la capacidad de hacer frente a la demanda de los asociados

En el Sector de Energía Eléctrica, se destacó la instalación de medidores inteligentes en el área urbana de Metileo, la zona rural de esa localidad y de Monte Nievas, además de algunos establecimientos rurales del distrito de Eduardo Castex.
También se informó sobre la continuidad del plan de renovación y mejoras en las líneas eléctricas rurales, una inversión sostenida que la cooperativa viene desarrollando desde hace dos años para optimizar la prestación del servicio.

En el Área de Servicios Sociales, la Cospec está ejecutando la remodelación de las salas velatorias y la refuncionalización de la Enfermería, con el objetivo de mejorar las condiciones de atención y acompañamiento a los asociados.

Por su parte, el Sector de Telecomunicaciones alcanzó un avance significativo con la finalización del 100% de las troncales de fibra óptica. Actualmente, el 80% de los usuarios ya accede al servicio, y se proyecta que la totalidad de los abonados cuente con conexión de fibra óptica en el primer trimestre de 2026.

RENOVACIÓN DE MANDATOS

Los asociados aprobaron la propuesta de renovación parcial del Consejo de Administración presentada por la Lista Azul. Se designó como Consejeros Titulares a Eduardo Dante Garnero, Adilio Roberto Orellana, Mauro Hernán Cueto y Germán Fabio Rosso.

También se incorporaron como Consejeros Suplentes a Ricardo Norberto Portaluppi, Oscar Roberto Rosa y Héctor Riboyra. En tanto, la Sindicatura quedó conformada por Rodolfo Luis Suppo y Héctor Horacio Roggia.