El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos entregó un aporte económico de $ 800 mil a la Cooperativa de Servicios Públicos de General Acha (COSEGA). El subsidio estará destinado a financiar en forma conjunta, el edificio del Centro Universitario Virtual donde se realizan diferentes capacitaciones. 

En el acto estuvieron presentes el Ministro del área, Ariel Rauschenberger, el presidente de la COSEGA, Norberto De Cristófaro, el subsecretario de Cooperativas y Mutuales de La Pampa, Fabián Bruna, entre otras autoridades.

El ministro Rauschenberger entregó el aporte al presidente de la COSEGA, Norberto De Cristófaro, y manifestó que el subsidio “va a permitir que 150 jóvenes puedan estudiar de forma virtual, puedan cumplir con el objetivo de tener una carrera, sin necesidad de trasladarse de su lugar de pertenencia que esto contribuye al arraigo».

El funcionario provincial señaló que las entidades solidarias son actores estratégicos para el Gobierno Provincial «entendiendo la alianza estratégica que plantea el gobernador Sergio Ziliotto con las cooperativas, apoyando este tipo de emprendimientos que hacen a la educación y representan ese proyecto de provincia que todos y todas soñamos». 
Por otro lado, recordó los inicios del proyecto. «Este sueño empezó con Lucrecia (Barruti) en la Cámara de Diputados en 2016, desde el primer día con esa iniciativa, hoy vemos que funciona y que había una necesidad. Por eso agradezco también a la COSEGA que haya tomado la iniciativa en ese momento, de iniciar un canal a través del cual el Centro se pudo concretar y al gobierno de Carlos Verna, que fue quien inició con esta propuesta”.

Además, en el SUM del Barrio del Oeste se dictó una capacitación a catorce instituciones, en el marco del programa “Fortalecer”, un programa de asesoramiento a entidades civiles para que regularicen su personería jurídica. «Esto habla del compromiso con sus instituciones y con su querido General Acha, la idea es generar un ida y vuelta con ustedes, hacerles más fácil las cosas para que no estén preocupados por si les falta algún papel, tienen que estar atentos a cumplir el objetivo social y poder ocupar el tiempo valioso que se lo quitan a la familia», concluyó Rauschenberger.